La agenda cultural de este mes arranca con fuerza en el municipio de Suan, donde este sábado 6 de septiembre se vivirá el V Encuentro Regional de Bailes Canta’os y Son de Pajarito, recientemente declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Más de 800 artistas de Bolívar, Magdalena y Atlántico participarán en esta gran fiesta que también acogerá la Feria de Economías Populares Ribereñas y el Mercado Campesino, con más de 40 unidades productivas locales ofreciendo sabores y artesanías.
En paralelo, Barranquilla se convierte en epicentro de arte y cine con el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos (FICDEH), que se extenderá hasta el 9 de septiembre en la Cinemateca del Caribe, el Museo de Arte Moderno, la Escuela Distrital de Artes (EDA) y otros espacios. La inauguración será con el estreno nacional de Violentas mariposas (México, 2024) en el Museo de Arte Moderno, y la programación incluirá proyecciones como Aljana (Nigeria, 2025) en la Biblioteca Las Gardenias.
La oferta artística también incluye la exposición “Hernán Díaz revelado. Retratos, sesiones y hojas de contactos” en el Banco de la República, un homenaje al célebre fotógrafo colombiano. Mientras tanto, el Museo del Atlántico abre este viernes a las 2:00 p. m. la muestra colectiva Visiones Diversas, con 38 artistas que apuestan por la autenticidad y la pluralidad en el arte.
El teatro también tiene su espacio. En Teatro La Sala, dentro de la Temporada de Circulación Nacional e Internacional, se presentarán dos funciones imperdibles: este viernes a las 6:00 p. m., Genteatro de Cartagena trae Los músicos de Bremen, y el sábado a las 7:00 p. m., Teatro y Títeres Don Eloy de Bogotá encantará con El burrito que quería cantar.
En Casa Moreu, el grupo Ay Macondo pondrá en escena Comediantes, inspirada en Lope de Rueda, con funciones el viernes y sábado a las 7:00 p. m.. Además, el Club de Dibujo en el Café La Arete tendrá este viernes a las 3:00 p. m. la sesión “Anécdotas Viajeras”, un espacio creativo para ilustrar recuerdos.
Y para los más pequeños, este sábado a las 2:30 p. m. la Alianza Francesa inaugura el Club de Lectura para bebés, un taller de estimulación lectora con cuentos, canciones y movimientos para aprender jugando.
Septiembre confirma que el Caribe no solo baila, también crea, reflexiona y celebra su diversidad cultural.