Hoy, 10 de septiembre de 2025, el municipio inauguró una nueva Oficina de Atención Catastral ubicada en el primer piso de la Alcaldía de Piojó, gracias a una alianza estratégica entre la Alcaldía local, la Gobernación del Atlántico y el Área Metropolitana de Barranquilla (AMB).
Esta oficina se convierte en un punto físico de atención para que los ciudadanos resuelvan inquietudes sobre sus predios, realicen trámites de manera ágil y accedan a información actualizada, fortaleciendo los procesos de planificación urbana y rural.
Atenderá de lunes a viernes en dos jornadas: de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., y contará con un funcionario especializado para brindar atención personalizada. Además, el AMB habilitó un canal digital vía correo electrónico para facilitar la atención remota.
El alcalde Fernando Rafael Tejera González resaltó que este modelo de actualización catastral, liderado por una entidad de la categoría del AMB, “garantiza un trabajo de calidad” y envía un mensaje claro a la comunidad: los piojoneros están listos para llevar su municipio al siguiente nivel en materia de recaudo y ordenamiento territorial.
Para el director del AMB, Libardo García, el municipio se está beneficiando de un modelo probado por Barranquilla bajo la administración de Alejandro Char. Gracias al convenio, se avanza en una gestión eficiente que aporta valor fiscal, mejora la planificación y facilita una actualización catastral integral.
Por su parte, la Gobernación del Atlántico —apoyada por el gobernador Eduardo Verano— ha sido clave en todo el proceso de empalme y formalización del convenio interadministrativo, cuya implementación reducirá la informalidad, fortalecerá la estructura fiscal y apoyará el desarrollo territorial del municipio.