La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que 5.320 jurados fueron designados para garantizar el proceso electoral de los Consejos Municipales y Locales de Juventud en el Atlántico. Además, del total, 4.407 son mayores de edad y 913 son menores entre 14 y 17 años, todos seleccionados entre docentes y estudiantes de instituciones educativas del departamento.
La jornada electoral está programada para el 19 de octubre de 2025, una fecha clave para fortalecer la participación juvenil en la democracia, y para los candidatos que deseen saber si fueron seleccionados como jueces de votación, pueden consultar en la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, www.registraduria.gov.co. Los que hayan sido designados tendrán que realizar la respectiva capacitación desde el 29 de septiembre al 3 octubre y del 14 al 16 de octubre. Ser jurado de votación es de carácter obligatorio. Quienes no asistan sin justa causa o abandonen sus funciones se exponen a:
- Servidores públicos: destitución del cargo.
- Particulares: multa hasta de 10 salarios mínimos legales vigentes, equivalentes a $14.235.000.
De igual forma, el proceso se llevará a cabo en los diferentes municipios del Atlántico, donde los jóvenes elegirán a sus representantes en los Consejos de Juventud.
Este es un ejercicio democrático que promueve el liderazgo juvenil, la transparencia y la representación de los intereses de las nuevas generaciones en la toma de decisiones.
El sorteo de los jurados se realizó mediante un procedimiento público organizado por la Registraduría, cumpliendo con la normativa electoral vigente. Con esta convocatoria, el Atlántico se prepara para unas elecciones donde los jóvenes serán protagonistas, no sólo votando, sino también garantizando el desarrollo del proceso.