Tres años después de adjudicado el contrato, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales aprobó la licencia ambiental para construir dos viaductos de 5 km y 3 km que buscan frenar la erosión costera y proteger la Ciénaga Grande.
El Ministerio de Transporte, el Invías, la Cámara Colombiana de Infraestructura y gremios regionales celebraron el avance como un verdadero hito para el Caribe colombiano.
El corredor es estratégico: por esta vía circulan más de 12.000 vehículos al día y se transporta el 75 % de los alimentos que abastecen la Central de Abastos del Atlántico. Además, la obra fortalecerá la conectividad de la región y protegerá un ecosistema frágil declarado reserva de la biosfera.
La resolución que otorga la licencia fue emitida el 21 de agosto de 2025 y revelada oficialmente el 27 de agosto. Tras casi dos años de trámites y consultas técnicas, se firmó el visto bueno. El plan incluye 72 meses de ejecución y una inversión cercana a los 700 mil millones de pesos.