La Puerta de Oro se viste de fiesta y conocimiento. Los próximos 25 y 26 de septiembre, Barranquilla será sede del IV Encuentro Internacional de Carnavales del Caribe, un espacio que reunirá a gestores, académicos, artistas y representantes de festivales de más de 10 países para debatir y celebrar el impacto cultural y económico de nuestras fiestas.
El evento, que tendrá lugar en la Universidad del Norte (Auditorio Principal y Salón Marbel Moreno), contará con la participación de delegados de Aruba, Bahamas, Cuba, Curazao, México, Panamá, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Brasil e Italia, además de instituciones internacionales como UNESCO, ONU Turismo, CAF, OMPI y el Ministerio de Cultura de Colombia.
Bajo el lema “Economías culturales y creativas: el papel de los carnavales como instrumentos y motor del desarrollo sostenible”, el encuentro abordará temas como modelos de gestión cultural, sostenibilidad, turismo, innovación y preservación de la identidad. Habrá paneles, conferencias, intercambio de saberes, investigaciones y experiencias que conectan la tradición con la modernidad
El gerente de la organización, Juan José Jaramillo resaltó lo siguiente:”Un evento como el Encuentro de Carnavales del Caribe es único porque está diseñado para pensar en el ejercicio que cada uno está haciendo por nuestra fiesta. Carnaval de Barranquilla es un referente para cada una de las organizaciones y este año damos un salto porque ya no solo convocamos a los carnavales del Caribe, sino que empezamos a presentar artistas internacionales”
La cita, de carácter gratuito, está dirigida a gestores culturales, organizadores de carnavales, investigadores, estudiantes, profesionales del sector creativo y público en general interesado en la cultura y el desarrollo del Caribe.
Con este encuentro, Barranquilla no solo reafirma su título como Capital Cultural del Caribe, sino que abre un escenario global donde la música, la danza, los disfraces y la investigación se encuentran para proyectar a la región como referente internacional en creatividad y sostenibilidad.