Barranquilla, envuelta en una de sus olas de calor más intensas, ahora tiene una nueva propuesta: una app diseñada por la Universidad Simón Bolívar (Unisimón) que sugiere rutas peatonales más frescas. No es marketing, es ciencia aplicada: el proyecto Shade Map requirió vuelos con drones multiespectrales, inventario de árboles y mediciones de temperatura y humedad para trazar rutas que priorizan el confort térmico en el barrio El Prado.
Según los análisis, las zonas soleadas del recorrido llegan a temperaturas de 39 °C a 41 °C, mientras que las áreas con sombra natural se mantienen entre 36,3 °C y 36,7 °C, y las sombreadas por construcciones entre 37,5 °C y 38,5 °C. Además, la humedad puede marcar una diferencia de hasta 9 % entre zonas expuestas y sombreadas
El estudio también destacó que la cobertura de árboles es muy desigual: mientras algunos tramos ofrecen hasta 90 % de sombra, otros apenas 6,6 %, siendo el parque Los Fundadores el espacio con mayor confort térmico gracias a sus 75 ejemplares arbóreos. Pero ojo: ciertas especies como el roble púrpura o la ceiba pierden hojas entre marzo y junio, y las palmas ofrecen sombra muy limitada, lo que afecta la efectividad de las rutas en esas temporadas
La app, diseñada por el ingeniero Byron Reales Vargas, está pensada para la comunidad universitaria—estudiantes, profesores y personal administrativo—pero se plantea como modelo replicable para zonas como hospitales, colegios o centros comerciales. El objetivo: desplazarse con menos exposición al calor, no necesariamente reducir tiempo ni distancia, sino reducir riesgos y mejorar la experiencia en caminatas bajo clima extremo.