Visión Caribe Noticias

11 septiembre, 2025
Inicio / Cartagena / Cartagena vibra en fe y música: 11.ª edición de FeMúsica reúne más de 2.500 almas en oración compartida

Cartagena vibra en fe y música: 11.ª edición de FeMúsica reúne más de 2.500 almas en oración compartida

La undécima edición del Festival de Música Católica del Caribe – FeMúsica 2025, con el lema “Una familia, un solo corazón”, fue una celebración que encendió emociones y espiritualidad en el corazón de Cartagena. Más de 2.500 personas se reunieron el sábado 30 de agosto en el Patio de Banderas del Centro de Convenciones, a orillas de la Bahía de las Ánimas, para experimentar un momento único de alabanza colectiva.

Con un enfoque cultural-religioso, el festival combinó música, devoción y patrimonio en un solo escenario. Artistas internacionales como Ambriorix Padilla, Joan Sánchez, Proyecto 67 (República Dominicana, Italia) y Juanjo (Paraguay) elevaron el espíritu, mientras que los talentos colombianos —desde Shalom, la banda del Señor (Plato, Magdalena), Ministerio Unción (Pasto), Carlos Barrera Band (Medellín), el dúo JoseMaría (Bogotá) hasta Saúl Nicolás (RD)— ofrecieron una noche llena de armonía. Los invitados especiales incluyeron a Jesucristo Sello de Garantía (Cartagena) y Santiago García (Cúcuta).

El festival también tuvo un fuerte componente formativo: artistas locales participaron el 29 de agosto en talleres e incluso disfrutaron de una experiencia turística patrimonial en ruta religiosa por la ciudad, fortaleciendo el vínculo entre cultura, fe y formación.

FeMúsica no solo inspira, sino que impulsa a Cartagena como un destino turístico religioso en ascenso. Respaldado por Corpoturismo y la Alcaldía, este evento ha hecho que la ciudad sea reconocida internacionalmente por su capacidad de fusionar espiritualidad, arte y turismo: se ha destacado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) como un referente en el segmento de turismo activo. 
En el marco del Año Jubilar de la Esperanza, FeMúsica abrió simbólicamente cuatro puertas: la esperanza, la reconciliación, la puerta de María y la del perdón. El festival cerró con una poderosa adoración eucarística liderada por Joan Sánchez, con todos los asistentes postrados en oración por la unidad de las familias, la ciudad y el país. El padre William Narváez expresó: “La música es el lenguaje que conecta con lo eterno”.