Entre el 2 y el 4 de septiembre de 2025, Riohacha, en La Guajira, será sede de la XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo (FMMD), evento que reunirá delegaciones provenientes de más de 40 países. La Cancillería de Colombia confirmó la participación de gobiernos, sociedad civil, sector privado, jóvenes y autoridades locales.
Este foro, de carácter voluntario, informal y no vinculante, tiene como propósito ofrecer una plataforma de diálogo sobre la contribución de la migración al desarrollo, fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer la cooperación internacional. En palabras de la canciller encargada, Rosa Villavicencio: el encuentro busca reconocer la aportación de los migrantes al desarrollo social y económico, además de promover políticas inclusivas y con enfoque en derechos humanos “Es importante también poner sobre la mesa la corresponsabilidad entre los países con mayores flujos migratorios a través de políticas que se articulen en origen y destino y que reconozcan también los esfuerzos que hacen los países de origen por promover una migración segura y ordenada” expresó.
También agregó que, se espera un aforo cercano a 600 personas, incluyendo delegados oficiales, miembros de organismos internacionales, sociedad civil, jóvenes y mujeres, distribuidos en distintos espacios del evento. El alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles, destacó el rol de la ciudad como epicentro del flujo migratorio en la región y subrayó la apuesta por articular lo local con lo global mediante este foro.