El presidente Gustavo Petro reaccionó a la aprobación en primer debate del Presupuesto General de la Nación para 2026, expresando su satisfacción por el respaldo recibido de las comisiones económicas del Congreso. Sin embargo, aprovechó para hacer un llamado claro: dado que se redujo el monto del presupuesto en 10 billones de pesos, consideró que lo más justo es no aplicar aumentos de impuestos sobre la gasolina ni sobre la cerveza.
Petro recordó que la propuesta inicial del Gobierno era de 557 billones de pesos, pero durante la ponencia de la representante Olga Lucía Velásquez se aprobó bajarla a 546,9 billones. Añadió que con esa disminución no veía motivo para aumentar gravámenes que afectan directamente a los ciudadanos. “Como la solicitud nueva de recursos financieros disminuye en 10 billones de pesos, creo que lo más justo es no solicitar incrementos de impuestos sobre la gasolina y la cerveza”, afirmó.
Además, el mandatario hizo una mención particular a la industria cervecera nacional: dijo que espera que los productores de cerveza compren toda la materia prima de trigo y cebada en Colombia, afirmando que eso hará que la bebida “sepa más rica”.
En cuanto al proceso presupuestal, Petro felicitó a las comisiones económicas por haber aprobado el presupuesto de “547 billones” en su etapa inicial y señaló que es preferible que el Congreso apruebe el Presupuesto vía debate y no que el Gobierno lo decrete, algo que ocurrió en años anteriores.
En contraste, algunos congresistas de la oposición declararon que no acompañarán la reforma tributaria propuesta por el Gobierno y advertirán voto negativo si se insiste en aumentar impuestos. Por ejemplo, el senador Ciro Ramírez expresó que no permitirán que el presupuesto sea impuesto sin discusión.