Visión Caribe Noticias

26 septiembre, 2025
Inicio / Nacional / Cambios en los topes diarios de transacciones: así ajustaron varios bancos sus límites

Cambios en los topes diarios de transacciones: así ajustaron varios bancos sus límites

Los bancos en Colombia han hecho ajustes recientes a los límites diarios permitidos en las transacciones virtuales con el fin de aumentar la seguridad y mitigar riesgos de fraude. Estos cambios se implementan mientras el uso de plataformas digitales y transferencias en línea sigue creciendo fuertemente en el país.

Por ejemplo, en Bancolombia:

  • Para cuentas no inscritas, el tope diario fue fijado en $3.000.000
  • Para cuentas inscritas, el límite sube hasta $30.000.000 diarios.
  • En la app Mi Bancolombia, los mismos topes aplican: hasta $30.000.000 para cuentas inscritas, y 3.000.000 para las no inscritas.
  • Para cajeros electrónicos, las cuentas inscritas pueden operar hasta 30 millones diarios, mientras que para no inscritas el tope es de $8.000.000 diarios. 
  • En el sistema PSE, se puede mover hasta 30 millones diarios, aunque el sistema predetermina 2,4 millones como tope inicial. 

En Davivienda, los ajustes también han sido notables:

  • Transferencias entre cuentas Davivienda y a otros bancos (ACH) ahora tienen límite diario de $50.000.000.
  • Para pagos de servicios públicos y privados, el tope es de $10.000.000 diarios.
  • En compras en e-commerce: máximo de $5.000.000 diarios. 
  • Por otra parte, transferencias por “Teléfono Rojo” (ACH o Davivienda) tienen un tope de $700.000 diarios.
  • Transferencia automática hacia cuentas destino tiene un tope máximo de $8.000.000. 

Otros bancos también modificaron límites:

  • El Banco de Bogotá ajustó montos para Transfiya (2 millones diarios) y corresponsales (5 millones).
  • Banco AV Villas limita a 5 millones diarios para transferencias por Transfiya hacia otros bancos. 
  • Banco Popular: 5 millones por operación, 10 millones diarios. 
  • Banco de Occidente ofrece uno de los topes más elevados: 80 millones diarios.

Según Portafolio, estas medidas buscan equilibrar la conveniencia del uso digital con la protección frente a fraudes, extorsiones y hackeos.